lunes, 4 de octubre de 2010

¡¡CONSEGUIDO!!



He logrado terminar mi primer ½ Ironman. Una experiencia única que no se me olvidará en mucho tiempo. Me ha servido para recuperar la confianza en mí mismo que había perdido en los últimos triatlones, pero ya sabéis NEVER GIVE UP!!

El transcurso de los 113km...

El viernes día 1 de Octubre, llegaba a Canet d'Berenguer (Valencia) a participar en la prueba que me había preparado durante todo un año. La Prueba.

Por la noche fué la Pasta Party, donde nos daban ensaladas, pasta y fruta, para afrontar la carrera del día siguiente. Allí hice amistad con una persona de 53 años, que también era su primer ½ Ironman. Eso me tranquilizaba más y pensaba "no sólo estoy yo, habrá más gente con la primera vez"

Ya en el hotel, me acosté esperando dormir bien, pero no fué así. Hata las 3:00h, sí que dormí de tirón pero a partir de ahí, veía pasar todos los minutos hasta las 5:40h. No podía dejar de pensar en donde me había metido con sólo una año practicando triatlón.

Me levanté desayuné y empecé a preparar todo el material, revisándolo 2 veces por si acaso. Un par de veces al baño y a por todas..!!

En la entrada a boxes, me piden el DNI y no lo llevaba. Tuve que subir corriendo al hotel a por la cartera. Después de subir a la habitación me acordé de que se la había dado a la novia para que me la guardara en su bolso, y ella estaba en boxes!! Corriendo otra vez a por la cartera. Cuando llegué a ella la ví con un bolso distinto que el día anterior (para qué tantos bolsos!!) y me dice que la cartera la tenía en el otro bolso y esataba en la habitación....otra vez corriendo para el hotel. Al final pude entregar el DNI a falta de 15' para el comienzo de la prueba. La cosa empezaba mal...

Una vez organizada mi zona de boxes, me puse el neopreno y me fuí a la playa para ver el circuito de nado. Madre mía que vuelta tenía que dar, nunca había dado semejante vuelta en mar, siempre me había tocado dar 2 vueltas.

Me concentré en los ejercicios que me dijo mi entrenador Farid, no quería tener el problema de aires y abandonar.
Allí conocí a un compañero de equipo, Carlos, que también se estrenaba en esta distancia.

La mañana era oscura y el mar estaba calmado, última llamada y..... salida!!
Me coloqué al final del grupo, no quería tragar agua por culpa de los golpes, y la verdad es que no me dieron nada. Además nos abrimos bastante en el mar y se nadaba muy bien. Me centré en la respiración y en la técnica e incluso iba adelantando a gente..!!
La primera boya se pasaba rápido y se giraba hacia la izquierda para ir a por la otra, que esa sí que sí, estaba en el quinto pino!!
Yo me notaba que estaba nadando perfectamente, y me estaba alegrando por momentos. El neopreno me iba perfecto, no me tiraba de los hombros y podía estirarme muy bien.
Giré en la 2º boya, 3º boya, 4º y conseguido el primer segmento y con muy buenas sensaciones.Tenía ganas de ir a por todas, así que corrí hacia boxes a por la bicicleta que me estaba esperando. La transición la hice tranquilo pero sin perder tiempo.Era importante tomar mis geles e hidraterme bien. Intentaba beber agua o isotónica cada 15' ó 20'. El gel me lo tomé en la primera vuelta sobre el 30km.

En el circuito había una zona que el pavimento estaba algo dañado, pero era poca distancia. El aire te daba de cara en los primeros kilómetros. También había una zona de subidas y bajadas, donde en las subidas adelantaba a triatletas, pero en la bajada me pillaban. Normal con esas pedazo de bicicletas..!!
Mi cuerpo estaba en forma, cuando me quise dar cuenta ya empezaba la 2º vuelta. Llegué al avituallamiento, donde cogí Acuarius, pero no había nada de comer, o por lo menos yo no lo ví, y encima no llevaba barritas!!
El 2º gel me lo tomé sobre el 70km, pero mi estómago lo encontraba vacío. Tenía que comer algo y me iba a ser imposible.
Esta vuelta se me hizo algo más larga y notaba como perdía potencia de pedaleo, intenté dosificar fuerzas para afrontar los 21km.
Ya veía la llegada. Ya habían pasado los 90km de bicicleta, el tramo más largo de la prueba.Llegué a boxes y la transición también me la tomé con calma pero sin pausa. Nada más salir a correr tenía un avituallamiento que daban plátano y bebida... menos mal!! Ya pude comer algo y llenar el estómago, pero todo esto en carrera, que se hace difícil comer y beber corriendo.
Eran 3 vueltas de 7km cada una. La única pega que le veía yo, es que se daban muchas vueltas en un espacio pequeño y se hacía un poco largo.
La 1º vuelta estaba corriendo a 4:30min/km, estaba flipando lo rápido que iba y lo bien que llevaba el ritmo.
Pero esto iba a durar poco, sólo una vuelta. En la 2º vuelta me empezaron a doler los muslos de ambas piernas y tuve que bajar el ritmo. Los dolores eran fuertes sobre todo en los giros de 180º, no quería forzar y abandonar, lo que quería era terminar.
La última vuelta iba pensando que por donde pasaba, ya era historia y la meta estaba más cerca.
El último kilómetro aceleré un poco más, gastando todas mis fuerzas. Pensando todo lo que llevaba encima, 1,9km nadando, 90km en bici y 21km corriendo y todo sin parar ni un momento, estaba muy contento.

Allí estaba la línea de meta y tras ella, mi madre, mi novia y mi hermana animándome los últimos metros.

Ya soy un finisher de un ½ Ironman. El tiempo final 5h21'. Otro reto cumplido.

Añadir mis agradecimientos a Mari (mi madre), Susana (mi novia) y Nora (mi hermana y fotógrafa) por su apoyo durante toda la carrera tanto a mí como al resto de los participantes. Espero que me acompañeis a muchos más!!

Y ahora que está hecho, tocará un Ironman??

No hay comentarios:

Copyright Text