La semana previa al evento veía a diario la predicción meteorológica, y vaya susto que me dí un día cuando la predicción era nublado, lluvia y mucho aire... y en mi cabeza pensando que chubasquero llevar...
La suerte estuvo en los días posteriores cuando la predicción mejoró y bastante. Sol, calor y poco aire. Y así fué.
El viernes llegada al Hotel en Calella justo para cenar y dormir. Al día siguiente tenía que recoger el dorsal y asistir al Briefing de la prueba. Ese día en la localidad se respiraba ambiente de triatlón. Es ahí donde te das cuenta que ya ha llegado el gran día y que vas a ir a por todas.
Las calles estaban llenas de bicicletas y "biciclones". Vaya bicis se gastan algunos, espero tener alguna la mitad que esas!! En el Briefing, cuando explicaban la prueba, ya estaba deseando salir y competir, pero tendría que esperar un día más, así que después de la reunión técnica y de coger los dorsales, tuve tiempo para estar con mis compañeros del KRONOS TRIATLÓ y con mi entrenador Farid.
La verdad es que la sensación que tuve ese día, no me había ocurrido en anteriores
Por la noche dormí perfectamente, sin pesadillas, ni desvelarme, ni nada por el estilo. Simplemente soñé.
El despertador sonaba a las 5:30am...¿Rubén? Llegó el día.
Lo primero desayunar para meter alimento al cuerpo y mucha energía. Después preparar las bebidas isotónicas de la bici, barritas, geles y el resto de material.
Después de vestirme, me despedía de mi novia, hermana y madre. Creo que estaban más nerviosas que yo, pero intenté transmitirles seguridad. Cuando me dirigía al ascensor, pensaba, soy afortunado de tener gente así a mi alrededor.
Me dirigía a la zona de boxes donde había quedado con Carles y Robert(compañeros de equipo y amigos). Las 7:15am, con tiempo para preparar todo correctamente y no olvidarte de nada. Presión de ruedas, cambios, colocar bidones, barritas, geles, etc... Después a la caseta para colocarnos el neopreno y dirigirnos a la zona del segmento de natación.
Allí nadé un poco para comprobar que la colocación del neopreno era la correcta y calentar los músculos. El agua estaba calmada, con lo que estaba contento. Un triatleta de Teruel, en aguas del mediterráneo, desea la calma!
La primera salida de los élite comenzó, y ya quedaba poco para la nuestra, era una cuenta atrás. Cuando por fín nos colocamos en la línea de salida, estuvimos un buen rato allí parados esperando que se hiciese la hora. Hubo un momento que nadie hablaba, ni público ni triatletas. Fué un silencio absoluto entre cientos de personas, simplemente una melodía...El Ultimo Mohicano.
Ahí la concentración era absoluta, ya me olvidaba de la prueba, solo me concentraba en la natación.
Pistoletazo y a nadar!! Intenté colocarme en el exterior para no recibir golpes y me centré ya en la primera boya. La verdad es que muy pocos golpes hasta la primera boya, la cual se giraba a derechas y enfilábamos una recta de 1450m, donde me despistaba mucho. Cuando llegué a la 2º boya, me centré en guiarme bien y no hacer metros de más. El ritmo que llevaba era muy suave, podía ir más rápido, pero quería reservar todo lo que pudiese. Al girar 3º boya 1750m por delante, una recta impresionante dentro del mar.
Nadaba muy cómodo, disfrutando. El fondo del mar se veía en todo momento, y eso me daba tranquilidad. El giro de la 4º boya estaba cerca. Al girar esta boya, sólo quedaban 300m para terminar el primer segmento de 3800m nadando. Cuando salía del agua, ya notaba a mi gente animándome y eso me empujaba todavía más.
NATACION: 1h14m
La transición me la tomo con calma. Los voluntarios me ayudaron bastante en especial uno, que fué muy amable y me ayudó en todo lo que pudo.
Cojo la bici y voy a por los 180km. Este segmento es el más largo y en el que más hay que conservar.
Nada más empezar la bici, empecé a hidratarme y a comer para recuperar del esfuerzo de la natación. Me encontraba muy bien, rodando sobre los 35km/h. El circuito es prácticamente llano, simplemente tiene algún repecho que los superas con plato grande y de pié. La primera vuelta era hasta El Masnou al igual que la segunda. Todo el tiempo ves el mar y auténticos "misiles" de bicis.
Ya iba a por la segunda vuelta larga, seguía encontrándome bien, hidratándome, comiendo geles y barritas y concentréndome en una buena cadencia. Seguía rodando sobre los 33-35km/h. Notaba como se empezó a levantar un poco de aire en contra, así que acoplado y sin moverme llegué a Masnou y giré para la vuelta a Calella. Ahora el viento soplaba a favor, y me ayudó a ir muy rápido. Adelantaba a mucha gente y me encontré con Robert, un compi de equipo. Le pregunté que tal iba y la verdad es que se le veía muy bien. Él mismo me animó a que tirara a mi ritmo y así lo hice. LLegaba de nuevo a la rotonda de Calella y esperaba con todas mis ganas volver a escuchar esas voces que me llenaban de energía. En esta ocasión la verdad es que la emoción fué muy grande, me salto alguna lagrimilla y eso me hizo tirar fuerte.
La tercera y última vuelta hasta Mataró, ya iba pensando en la maratón.
Decidí aflojar el ritmo y conservar todo lo posible para la maratón. Esta vuelta se me hizo un poco pesada porque ya hacía mucha calor. El viento soplaba de cara. Mucha gente se veía desfallecida encima de la bici. Tenía ganas de girar en Mataró para la vuelta con ayuda del viento, hacerla muy conservadora y recuperando mucho para la maratón. Cuando hice el último giro para los últimos kms, lo primero que se me vino a la cabeza fué, que ya había superado 2 segmentos de un Ironman!!
BICICLETA: 5h34m
Cuando llegaba a la zona de boxes para dejar la bici y empezar a correr, empiezo a escuchar de nuevo a mis chicas animándome, y de nuevo una enorme alegría y emoción, me hacen coger más fuerzas.
Dejé la bici y corrí hacia la zona del material, y de nuevo, el mismo voluntario vino a ayudarme. Me untó crema protectora por el cuerpo mientras me cambiaba de zapatillas y me preparaba para la maratón. Me dió ánimos y enfilé la carrera a pié, los 42,195km.
Este segmento es el más duro de toda la prueba. Yo empezaba a correr a las 15:40h más o menos, cuando más calor hacía. Sabía que tenía que encontrar el ritmo adecuado, establecido con mi entrenador los días previos a la prueba. Y así fué. Encontré un buen ritmo donde me encontraba muy cómodo y decidí tirar hasta que el cuerpo me dijera ¡Basta!
Nada más comenzar la carrera sobre el 1,5km, estaban mis chicas, compis de equipo y entrenador. Animaban muchísimo.
El sector eran 4 vueltas de 10,5km totalmente llanas con algún repecho "cabrón". Había mucho ambiente en la zona de Calella, pero al salir de allí, se hacía duro el no tener a nadie alrededor, era un desierto, sólo pasaban trenes.
La 1ª vuelta era para encontrar el ritmo y no soltarlo. A los 5km ya lo había encontrado y me encontraba genial. En los avituallamientos siempre cogía agua para beber y esponjas para mojarme, el calor era infernal! Siempre tomando geles.
La primera vuelta ya estaba, la vuelta se hacía en la propia llegada a meta y el ambiente allí era espectacular! Música, gente, animadora por micrófono, etc... Eso también te enchufa y te da otro punto de energía. Ya llevaba 10,5km!
El ritmo lo seguía manteniendo y en mi cabeza sólamente pensaba en hacer 21km como en un 1/2 Ironman y que aún me quedaban 10,5km.
De nuevo paso por la zona de mis ánimos preferidos, no me cansaba de oirlos y tampoco me cansaba de emocionarme. Cuando los dejé atrás, me centré de nuevo en lo mío, y en acabar 1/2 maratón.
Muchos triatletas me adelantaban y yo pensaba: "pensaba que yo estaba fuerte..." Pero era algo que no me importaba, yo iba a hacer mi carrera y la de nadie más. Así que antes de llegar al giro para ir a por la 3º vuelta, paso de nuevo por los míos y de nuevo inyección de moral!! Cuando hice los 21km, empecé a pensar que lo máximo que había corrido nunca eran 22km. Así que mi meta era ir a por la señal del 22km.
Ví la indicación y cuando la sobrepasé, cada paso que daba, era más de lo que había hecho nunca, era el camino para ser un IRONMAN. Eso mismo me repetía en la cabeza. Sólamente me quedaba descontar.
En esta vuelta y en la anterior, adelanté a mucha gente. No solté el ritmo en todo el segmento. Eso es un verdadero logro para mí. Los tobillos me molestaban un poco, pero creo que eran las zapatillas que ya llevaban más de 1000kms. No conocí el famoso "mal de los 30kms", no sé quién es. Mi cuerpo estaba respondiendo a la perfección y es ahí, en los últimos 5kms, cuando se me pasaba todo por la cabeza: Días de entrenamientos con nieve, bajo cero, lloviendo, entrenamientos nocturnos, antes de ir a trabajar por las mañanas, ir a trabajar por la mañana y entrenar más de 5h por las tardes y cenar a las 23:30, ir a bodas de noche y madrugar al día siguiente para hacerme 6h de entrenamiento, sacrificar cenas con los amigos, fiestas con los amigos, viajes con la novia, una dieta durante el año, viajar para nadar en piscina climatizada en invierno, sacrificios económicos elevados, etc, etc... y allí estaba viendo la señal de 42km, sólo me quedaban 195m para el final. En ese momento buscaba las voces que durante toda la carrera me habían estado dando energía. Había mucho jaleo, pero aún así, escuchaba las voces de mis chicas entre el público, que momento, INDESCRIPTIBLE, ya era un famoso "Hombre de hierro", ya estaba dentro de esa raza de triatletas que nos hace diferente de los demás, los llamados "IRONMAN"
CARRERA: 3h56m
TOTAL: 10h52m
Al finalizar la prueba no me lo creía. Estaba en una nube. Mi novia le decía a mi entrenador: "Hemos creado un monstruo" porque presentarme a mi primer Ironman, acabarlo sin dolores y sin desfallecimientos y encima bajar de las 11h, sólamente me quedan ganas de más.
Ya estoy preparando el calendario del año que viene. Tengo otro sueño, que intentaré cumplir, pero no será en el 2012. este es a largo plazo. Pero os mantendré informados.
No quiero ser pesado con los agradeciemientos,pero de nuevo ¡GRACIAS!
Agradecer el apoyo de Raquel y Alberto, los dueños de la Piscina Municipal de Utrillas durante el verano, por dejarme entrenar cuando la cerraban a las 20h. Es la única ayuda que he recibido y os lo agradezco de verdad.
Me quedan muchas partes que contar, pero me pegaría todo el día.
Hasta la próxima carrera!
RubenBuiza "The Hunter" (Triatleta Ironman)
No hay comentarios:
Publicar un comentario